Los paraísos fiscales europeos, al servicio de las corporaciones globales

Antonio Fuertes Esteban. ATTAC Acordem Texto de la intervención en el 1er Foro del Sur de Europa La Unión Europea se ha construido como espacio financiero sin fronteras y sin autoridad reguladora como tal, por lo tanto descontrolado, al BCE no se le otorgan atribuciones en este sentido. Dejando el sistema financiero europeo al arbitrio de los mercados. Las políticas comunes neoliberales de los tratados de la UE han sido firmadas y ratificadas por los estados sin apenas debate. Estas han prescrito la absoluta libertad Continue reading →

Europa y la armonización fiscal: Análisis de los programas electorales a las elecciones europeas 2014 en materia de fiscalidad (2)

Cécile Barbeito En el boletín anterior, un primer artículo analizó las medidas propuestas en los programas electorales para las elecciones europeas de mayo de 2014 referentes a la armonización fiscal, el impuesto sobre la renta, el impuesto de sociedades, los impuestos especiales y el IVA. En esta segunda entrega del artículo, se analizan los temas de mayor prioridad de la Plataforma por una Fiscalidad Justa, Ambiental y Solidaria, como la lucha contra el fraude fiscal, las SICAVs, el Impuesto sobre las Transacciones Financieras (ITF), y Continue reading →

Carta abierta a Cristóbal Montoro: Déjenos a nosotros la lucha contra el fraude fiscal

Carta abierta a Cristóbal Montoro: Déjenos a nosotros la lucha contra el fraude fiscal “¿Cómo va a grabar usted a las grandes fortunas si están ocultas? […] Voy a grabar las fortunas que están ocultas. Y yo también, Cuando me diga dónde están, cuando diga la inspección de Hacienda dónde están. (Aplausos). “ Cristóbal Montoro. 19 de Julio de 2012. Congreso de los Diputados. *** El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, máximo responsable político de la lucha contra el fraude fiscal en Continue reading →

Los inspectores de Hacienda rechazan «totalmente» la amnistía fiscal

MADRID, 30 Mar. (EUROPA PRESS) – La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) celebra algunas de las medidas de reforma del impuesto de Sociedades, pero «rechaza totalmente» la creación de un «gravamen especial» del capital que retorne a España de un 10% y del 8% en caso de dividendos de sociedades en paraísos fiscales. En un comunicado, los inspectores aseguran que de esta forma se crea una amnistía fiscal, ya que cualquier defraudador queda exonerado de cualquier penalización o sanción. A su Continue reading →

¿Tributamos como los suecos?

Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario PÚBLICO, 2 de febrero de 2012 Este artículo muestra que en contra de lo que se está diciendo estos días en los mayores medios de difusión, la carga fiscal real (y no tanto nominal) en España es mucho menor que la existente en Suecia, situación incluso más acentuada en las rentas superiores. A partir de la propuesta de aumentar los impuestos del IRPF que ha hecho el Gobierno del PP, se ha generado un gran número de Continue reading →

La Banca, el fraude fiscal y el New York Times

Vicenç Navarro, revista digital SISTEMA, 21 de octubre 2011 El New York Times ha ido publicando una serie de artículos sobre Emilio Botín, presentado por tal rotativo como el banquero más influyente de España, y Presidente del Banco de Santander, que tienen inversiones financieras de gran peso en Brasil, en Gran Bretaña y en Estados Unidos, además de en España. En EEUU el Banco de Santander es propietario de Sovereign Bank. Lo que le interesa al rotativo estadounidense no es, sin embargo, el comportamiento bancario Continue reading →

Nuñez I, el condemnat

Josep Lluís Núñez fou investit ‘faraó’ al número 58 de Carrer, un títol honorífic que, a l’hora de la veritat, no li ha servit de res: després d’un llarg judici -gairebé tan llarg com la construcció d’una piràmide!- un jutge l’ha condemnat a sis anys de presó per suborn a un funcionari. L’acompanyen el seu fill i un directiu de Núñez i Navarro Carrer, 120, FAVB |  NIN PÉREZ-VILLACRÉS Josep Lluís Núñez Clemente, president del grup immobiliari Núñez i Navarro i expresident del F. C. Continue reading →

Grandes empresas defraudan el triple que autónomos y ‘pymes’

Grandes empresas defraudan el triple que autónomos y ‘pymes’. Las fortunas y grandes corporaciones evaden impuestos por valor de 42.700 millones de euros, un 72 por ciento del total defraudado cada año, según los cálculos del colectivo de técnicos de Hacienda Gestha. nuevatribuna.es | Actualizado 11 Septiembre 2011 – 13:20 h. La evasión fiscal de las grandes fortunas, corporaciones empresariales y grandes empresas alcanzó los 42.711 millones de euros en el último año, lo que supone el 71,8 por ciento del importe total de estas bolsas Continue reading →

Frau fiscal, la gran evasió: 16.000 milions d’euros a Catalunya, 6 cops el valor de les retallades del govern de CiU

DF-Directa | El frau fiscal empresarial, per la via dels paradisos fiscals, el blanqueig de capitals i l’enginyeria comptable, duplica, només en un any, el valor de les retallades antisocials previstes fins l’any 2013. Mentre el govern de CiU ha dedicat bona part de l’estiu a estendre l’ombra maldestra de la sospita generalitzada sobre la pobresa i ha fet passar un agost impossible, el frau fiscal a gran escala de les grans fortunes i les grans empreses continua impunement: a un ritme de 60.000 milions Continue reading →

España, ese paraíso fiscal

Estrella Digital 02/09/2011 | 18:03 h De todas las excusas que el PSOE ha dado para no elevar los impuestos a los más ricos, tal vez la más indignante sea la que el jueves defendió José Blanco. “No hay tiempo”, aseguró el portavoz del Gobierno y, como premio de consolación, prometió que esta medida irá en el programa socialista. ¿Hay tiempo para reformar la Constitución en dos semanas pero es materialmente imposible aumentar los impuestos para los más ricos? ¿Es ésta una excusa coherente para Continue reading →